En la revista Caras y Caretas (septiembre 2008) leí un artículo intitulado “El amor que dio vuelta el país”. En el mismo se contaba como Jorge Coscia, director de cine, está en pleno proyecto para dirigir un largometraje sobre la relación amorosa entre Eva Duarte y Domingo Perón. Si bien esta podría ser una historia amorosa como cualquier otra dentro de las relaciones humanas, es casi imposible omitir los procesos históricos y sociales que tenían como protagonista a la pareja y que sucedían fuera de cuatro paredes, o si se prefiere, del dormitorio. A pesar de esto el director, y guionista, insiste en que será un largometraje intimista.
Como estudiante afín a lo audiovisual, estoy ansiosa por ver como Jorge Coscia tratará de mostrar una Eva lejos de “los descamisados”, todavía soñando ser una gran actriz, con sus primeros aires de incipiente estrella y luego volcada a un plan que esgrima luchas por la redistribución de las riquezas, y que a la vez, desemboca la lucha de los sectores más conservadores de la sociedad y la participación de la izquierda. En fin un poco de historia argentina desde 1944 hasta 1952.
Y como la objetividad quizá no sea más real que una construcción social, no está demás advertirles que leyendo un poco más sobre el director pude averiguar que se autoproclama peronista, hizo campaña política junto al frente para la victoria y hoy es el director del INCAA. Espero que Jorge Coscia tenga más mérito que marchar por las filas del partido oficial para estar en ese puesto.
En conclusión, dos retratos de la argentina: el de Evita, la patria descamisada y “el General”, y el del reclutado en política y nuevo director del INCAA.
Por lo demás muy bueno el número de Caras y Caretas, si alguno está interesado en leer el artículo sobre el cual hice el comentario, la revista está a su disposición.
También les dejo este link del diario página 12 del 17 de setiembre de 2008 sobre los países emergentes y el desarrollo comercial de la cultura, muy interesante y muy relacionado con las industrias culturales.
http://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-111713-2008-09-17.html
Como estudiante afín a lo audiovisual, estoy ansiosa por ver como Jorge Coscia tratará de mostrar una Eva lejos de “los descamisados”, todavía soñando ser una gran actriz, con sus primeros aires de incipiente estrella y luego volcada a un plan que esgrima luchas por la redistribución de las riquezas, y que a la vez, desemboca la lucha de los sectores más conservadores de la sociedad y la participación de la izquierda. En fin un poco de historia argentina desde 1944 hasta 1952.
Y como la objetividad quizá no sea más real que una construcción social, no está demás advertirles que leyendo un poco más sobre el director pude averiguar que se autoproclama peronista, hizo campaña política junto al frente para la victoria y hoy es el director del INCAA. Espero que Jorge Coscia tenga más mérito que marchar por las filas del partido oficial para estar en ese puesto.
En conclusión, dos retratos de la argentina: el de Evita, la patria descamisada y “el General”, y el del reclutado en política y nuevo director del INCAA.
Por lo demás muy bueno el número de Caras y Caretas, si alguno está interesado en leer el artículo sobre el cual hice el comentario, la revista está a su disposición.
También les dejo este link del diario página 12 del 17 de setiembre de 2008 sobre los países emergentes y el desarrollo comercial de la cultura, muy interesante y muy relacionado con las industrias culturales.
http://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-111713-2008-09-17.html
1 comentario:
Hola Agustina, muy bueno tu comentario, qué ganas de ver la película. Y muy interesante el artículo de página 12, tiene mucha relación con nuestra materia.
Hasta mañana,
Magdalena
Publicar un comentario