viernes, 26 de septiembre de 2008

Google dará 10 millones de dólares a las mejores ideas para ayudar al mundo

Si tiene una idea para ayudar al mundo, pero no el dinero para ponerla en marcha, envíesela a Google: el buscador lanzó el 24 de septiembre un concurso para financiar con 10 millones de dólares los proyectos que mejoren la vida del mayor número de personas.En coincidencia con el décimo aniversario de la empresa, este mes Google anunció la iniciativa, que seleccionará las cien mejores ideas entre internautas de todo el mundo y repartirá 10 millones de dólares entre las mejores para hacerlas realidad.Cualquiera que tenga una idea que crea que puede ayudar a un gran número de personas puede enviarla al buscador, tras completar un sencillo formulario en la web antes del 20 de octubre próximo.
La semana pasada viendo TN Ciencia, un programa del canal TN quede fascinada con el mundo de Google. Nació hace ya varios años solo con 2 personas y hoy trabajan cerca de 7000. Google es como vivir en una ciudad. Me pareció interesante esta iniciativa por parte de la empresa, ya que aparte de ayudar a las personas que mas lo necesitan, incita a los usuarios a entrar en el mundo de la creatividad.

1 comentario:

Coordinación dijo...

Hola Noelia! Muy interesante la información que compartís, relacionada con las realidades y ventajas de esta sociedad de la Información en la que vivimos, y cuyo análisis es uno de los ejes de nuestra materia.
Google, que como decís nació de la idea de 2 personas, está siendo muy fuerte en el mercado de Internet y de las aplicaciones tecnológicas. Compró Blogger hace un tiempo, por ejemplo, y tiene un montón de servicios que son usados por muchísima gente: Google Reader, Google Pages, Google Docs (si tenemos tiempo vamos a hacer un trabajo usando esta herramienta colaborativa), G.mail. Y no sólo eso... ahora está por salir un Google Phone!!!! Y la gente ya está haciendo sus reservas para adquirilo. Pueden ver sobre esto en:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1040839
Saludos y seguimos en contacto,
Magdalena