En 2010, como parte de los festejos del Bicentenario, al Obelisco le nacerá un hermano. A partir de hoy, los vecinos podrán elegir cuál será el próximo ícono de Buenos Aires, un concurso organizado por la firma IRSA, que construirá en la zona portuaria un nuevo monumento.El concurso se llama 2010-Una nueva postal para la Argentina. Urbanistas y arquitectos presentaron sus ideas para construir un monumento, que IRSA levantará en un predio de ocho hectáreas que tiene justo detrás del Hotel de los Inmigrantes, en una dársena conocida como Puerto Retiro. Estará rodeado de un parque público, y se podrá ver desde el Río de la Plata. La idea es crear un ícono que todo el mundo pueda asociar sin confusiones a Buenos Aires, como la torre Eiffel a París, el Cristo Redentor a Río de Janeiro o la Estatua de la Libertad a Nueva York.
Quizas muchos se esten preguntando que nos importa esto a nosotros, pero creo que estan muy equivocados. Todos tendríamos que ser participes de este concurso, ya que no habría que asociarlo solo a Buenos Aires, sino que nos tendría que representar como argentinos. ¿Estamos volviendo a la época de los unitarios y los federales?¿O es mucho decir? Lo dejo a criterio de cada uno.
2 comentarios:
De acuerdo, Noelia, si el concurso es "Una nueva postal para ARGENTINA"... Argentina es mucho más que Buenos Aires, como decíamos las culturas son híbridas, mezcladas, y en la Argentina confluyen muchas identidades...
¿Qué ícono elegirían ustedes para representar a la Argentina? ¿Traen ideas para mañana?
Cordiales saludos,
Magdalena
nada te muestra más de un lugar que la gente. Pero también las personas tenemos que tratar de ser más parecida entre nosotras que distintas, y elegir la gente, aunque me gusta ese idea romántica, sería también expresar que nosotros somos así, por lo tanto ustedes son de otra manera. Aunque también esto sirve para mostrar que somos bastante similares. También se me ocurre la imagen de una callecita cerca de mi casa, donde el asfalto se comienza a confundir con la tierra, es el paso de la parte conocida de tres cerritos a la que no todo el mundo conoce, cerca de una plazita, también muy distinta a la del imaginario colectivo.
Publicar un comentario