viernes, 26 de septiembre de 2008

La pluma

La palabra escrita dejó de ser monopolio de los blancos. Un nuevo grupo de escritores aborígenes reclama la atención de los lectores para dar una versión propia sobre su historia y transmitir los valores de los primeros pobladores que tuvo el territorio nacional.Sin embargo, la incipiente aparición de literatura indígena permanece casi en el anonimato y son pocas las editoriales interesadas en ponerla en circulación; incluso los organismos gubernamentales dan la espalda a los pedidos de apoyo de los artistas aborígenes.
Tendría que parecernos habitual poder leer, o accerder a este tipo de literatura, pero en la mayoría de los casos la burocracia, el poder político, religioso, o quien sabe quién lo impiden.
Es interesante cambiar la representación social que existe (casi infantil) del indiecito con la pluma en la cabeza, por una mas adulta, del indígena con la pluma en la mano.

Aquí les dejo el artículo de Crítica digital sobre este tema, escrito por Gustavo Streger

http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=12612

No hay comentarios: