Según informes del diario británico Daily News, la actriz Keira Knightley (protagonista en Piratas del Caribe y en Orgullo y Prejuicio) se negó a que los productores hagan trucaje digital en su cuerpo.
Dice que no es la primera vez que sus fotografías son manipuladas para hacerla parecer “algo más exuberante”. Tras la campaña publicitaria que hizo para promocionar el perfume Coco Mademoiselle, de Chanel, la actriz admitió que las curvas no eran suyas y declaró al diario The Sun que fueron los publicistas los que la obligaron a aceptar las modificaciones.
El uso del photoshop parece ser cada vez más popular hoy en día. Siempre hay algo por mejorar, y algunos dicen que equivale a una cirugía plástica gratis y sin dolor.
A demás, no es algo que utilicen solo los profesionales sino que está al alcance de todo el mundo y son cada vez más los que lo usan.
Pero realmente creo que hemos rebasado el límite, junto con lo que hablábamos de cambiar la identidad en los espacios virtuales, el uso de photoshop es una muestra más de esta realidad en la cual uno busca no mostrarse tal cual es.
Desde el punto de vista de la fotografía, también está la cuestión de si es válido el uso del photoshop. En el artículo del Daily News especifican que le quita la esencia a la captura de la imagen misma, ya que, hay muchas críticas sobre fotógrafos que utilizan el photoshop.
Esta tan generalizada esta herramienta que hasta se hacen cursos de retoque digital con photoshop. Reconozco que me encantaría hacer alguno porque es una herramienta que permite lo que todo el mundo quiere: verse siempre bien, joven y saludable… El articulo la describe como una “Varita Mágica”.
El uso del photoshop es usado para algo simple como un bronceado artificial y hasta cambios directos en los rasgos. Pero, ¿porque será esta necesidad de estar siempre perfectos e impecables?
Se suele decir que “las tecnologías son creadas para satisfacer las necesidades del hombre”. ¿Será una necesidad la “eterna juventud”?
domingo, 28 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola Lucía: ¡muy bueno e interesante tu comentario! Sí, creo que la "eterna juventud" es un anhelo de la sociedad en general... Desde la industria del cine y de la publicidad, lo que se busca es vender, por eso la necesidad de mostrar imágenes de belleza, curvas y nada de arrugas... Como las máscaras griegas, creo que también hay un afán de despersonalización, ¿no? De mostrar estándares de lo que la gente quiere ver, de lo que va a comprar... Y para el Photoshop viene genial, es ciertamente una "varita mágica".
Y sí, todo esto tiene que ver con "armarse" como uno quisiera ser... En fin cosas de nuestos tiempo...
También me gustaría aprender a usar el Photoshop... aunque creo que las arrugas también son un símbolo de sabiduría...
Seguimos conversando. Les mando saludos,
Magdalena
Ah, y otra cosa: me pareció muy buena la actitud de la actriz, de querer que no la cambien, de mostrarse tal cuál es...
Publicar un comentario