La industria del reciclado de insumos de computadoras y una idea para generar conciencia ecológica: su transformación en obras de arte.
Porque todo se transforma, basta pensar en lo que hasta hace poco parecía imposible, pero que ya es común en los Estados Unidos y en varios países de Europa, el pavimento, los bancos de una plaza o un puente pueden estar hechos, entre otros materiales, con cartuchos de impresoras o componentes de fotocopiadoras láser reciclados. Aunque el alto costo de la técnica la torna inviable masivamente, esta transformación no deja de sorprender.
La industria del reciclado de insumos de computadoras tiene pocos años de antiguedad, pero crece rápidamente, de hecho, en el mundo se recicla el 50 por ciento de lo que se consume en este rubro, cifra que decrece sensiblemente en nuestro país , por la escaza toma de conciencia respecto del cuidado del medio ambiente.
Es esa conciencia ambiental la que movilizó a un grupo de empresarios Mendocinos quienes pusieron en marcha la primera planta de reciclado de la industria de insumos de computadoras, Veneta Sudamericana SA, que tras estudiar el impacto ambiental de los residuos informáticos y con la autorización de la Comisión de Energía Atómica y de la Secretaría de Medio Ambiente organizó la metodología para reciclar en cinco provincias de nuestro país.
El nivel de contaminación que hay en el mundo es increíble por eso es realmente digno de felicitar a personas con conciencia ambiental. ¿Somos capaces de sumarnos a esta lucha diseñando proyectos para hacer de nuestro mundo un lugar mejor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario