jueves, 23 de octubre de 2008

24 HORAS DE CINE NACIONAL

Se trata de una jornada de exhibición de producciones cinematográficas que se llevará a cabo el día 25 de octubre en la Fundación Salta.
"24 horas de Cine Nacional", está organizada por el Programa de Promoción de la Universidad Argentina en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta y el Departamento de Lenguaje Audiovisual de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
La entrada es libre y gratuita y me parece que es una buena iniciativa para que los amantes del cine puedan disfrutar de una jornada de interesantes proyecciones entre las que se encuentran:

-EL MISMO AMOR, LA MISMA LLUVIA: Una película dirigida por Juan José Campanella, que cuenta la historia de un amor de encuentros y desencuentros en el marco de la dictadura miliar argentina.
-HISTORIAS MÍNIMAS: Bajo la dirección de Carlos Sorin. Tres amigos emprenden un viaje por la Patagónia y sus historia se mezclan azarosamente.
-LA FUGA: en 1928, seis presos se fugan de la penitencieria nacional. La película narra las historias de cada uno de ellos en forma paralela.
-LA NIÑA SANTA: Un films de la popular directora salteña Lucrecia Martel. En una ciudad de provincia un grupo de adolescentes místicas se preocupa por su rol en el plan divino. Un congreso de otorrinolaringología hace desembarcar a un médico prestigioso. El médico roza a Amalia, una de las adolescentes, en la calle. Quizás Dios la ha llamado para salvar de su falta a este hombre. El consolidado mundo del médico se resquebraja ante la misión sagrada de la chica.
-ROMA: Joaquín Goñez es un escritor argentino que vive en España hace más de veinte años y contrata al joven Manuel Cueto para que lo ayude a escribir su autobiografía. La relación entre ambos se afianzará a medida que la película cuenta, mediante flashbacks, la vida de Goñez cuando era joven en Buenos Aires y su relación con Roma, su madre.
-LA REDADA: Una película de Rolando Pardo, musicalizada por nuestro Gustavo "Cuchi" Leguizamón. El 14 de julio de 1977 en San Miguel de Tucumán: el presidente de facto Videla iba a llegar de visita, entonces el general Bussi interventor de esa ciudad, durante la madrugada cargó en camiones municipales a todos los cirujas y mendigos de la ciudad y los tiró en el Valle del Tafí y en las sierras catamarqueñas.

Estamos todos invitados.

No hay comentarios: