LES QUERÍA REGALAR ESTE TEXTO, CREO QUE HACE UN ANÁLISIS SIMILAR AL QUE HICIMOS EN LA ÚLTIMA CLASE... HABLA DE LAS PARADOJAS EN ESTA SOCIEDAD DE LA INFORMACION. PARA DEBATIR, PARA REFLEXIONAR...
La Paradoja de Nuestro Tiempo
tenemos edificios mas altos,
y temperamentos mas cortos;
carreteras mas amplias,
pero puntos de vista mas angostos.
gastamos mas, pero tenemos menos;
compramos mas, pero lo disfrutamos menos.
Tenemos casas mas grandes
y estamos menos con nuestras familias,
mas conveniencias, y menos tiempo;
tenemos mas estudio, pero menos sensibilidad;
mas sabiduría y menos juicio;
mas expertos, pero mas problemas;
mas medicina, pero menos salud.
Tomamos mucho, fumamos demasiado,
gastamos sin necesidad,
reímos muy poco,
Manejamos muy rápido,
y nos enojamos muy rápido,
nos desvelamos, nos levantamos cansados,
raramente leemos, vemos mucha TV,
y rezamos muy poco.
Hemos multiplicado nuestras posesiones,
pero hemos reducido nuestros valores humanos.
Hablamos mucho, pero amamos poco y odiamos muy seguido.
Hemos aprendido como ganarnos la vida pero no sabemos vivir;
Hemos ido a la Luna y regresado
pero tenemos problemas para cruzar la calle,
para conocer al vecino.
Hemos conquistado el espacio sideral, pero no el espacio interno.
Hemos hecho cosas mas grandes, pero no cosas mejores.
Hemos partido el Átomo, pero no nuestros prejuicios.
Escribimos mas, pero aprendemos menos.
Aprendimos a vivir aprisa, pero no a ser pacientes.
Creamos mas computadoras para retener más información
pero tenemos menos comunicación.
Este es el tiempo de comidas rápidas
y digestiones lentas.
Ganancias altas, y relaciones vacías.
Es el tiempo de Paz mundial, pero de guerra domestica;
mas centros de entretenimiento, pero menos diversión;
mas variedad de comida, pero menos valor nutritivo.
Estos son los días de dos sueldos por familia, pero mas divorcios;
de casas mas lujosas, pero hogares quebrados.
Estos son los días de viajes rápidos, pañales desechables, moralidad
desechable, amor de una noche, cuerpos sobrepasados, y pastillas para todo
Es un tiempo cuando hay mucho en la vidriera y nada en el inventario.
Es un tiempo para DESPERTAR.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Hola Mari! Tenes razon, esa es la realidad de nuestros dias. Yo conocia el texto pero en una cancion que cantaron en un encuentro de jovenes catolicos y terminaba el cantante diciendo que la vida es una carrera pero que es bueno disfruitar el paisaje para no perderse de vivir la vida, sin estar pendientes de la meta ni de llegar primero...
LU
Muy bueno lo que compartís, Matiel... "Hemos ido a la Luna y regresado
pero tenemos problemas para cruzar la calle,
para conocer al vecino"... es cierto...
Pero está en nosotros no perder tantas cosas que parecen perderse en esta sociedad veloz, plagada de información, y que quiere llevarnos en su propuesta de inmediatez... Depende de nosotros dejar lugar para los afectos, para el conocimiento verdadero, para disfrutar de los caminos -como bien dice Lucía- y de ver siempre las cosas de manera diferente y renovada...
Saludos,
Magdalena
La verdad que ese texto resume a la sociedad de la información, tengo el video en que hicimos ese texto con imagenes si queres lo llevo para que lo veamos. Causa mas impacto con las fotos y la musica.
¡Qué bueno, Gloria! Espero que puedas traerlo mañana. Nos vemos!
Publicar un comentario