Ecomoto, una de las acciones de protección del medio ambiente que Motorola emprendió voluntariamente a nivel mundial y que funciona en más de 73 países, fue implementada en la Argentina.
El programa permite a los usuarios arrojar celulares, dispositivos y equipos de banda ancha, radios de dos vías, baterías y accesorios (cargadores, cables y auriculares, entre otros), cuyo tiempo de vida útil ha terminado, en los buzones que se encuentran en los 39 centros de asistencia de Motorola distribuidos en todo el país. La idea es minimizar el impacto ambiental que puede ocasionar la eliminación incorrecta de estos productos.
Luego de ser recolectados, los residuos son inspeccionados y calificados para su adecuada disposición final o reciclaje, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales. Tal es el caso de sustancias como cobre, oro, bronce y hierro, que en muchas oportunidades pueden ser reutilizados. Así, no sólo se reduce el agotamiento de recursos naturales, sino también el impacto ambiental negativo para las generaciones presentes y futuras que produciría su desecho inadecuado.
Los buzones de Ecomoto están ubicados en los 39 centros de servicio Motorola, distribuidos en las ciudades más importantes de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luís, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
A ver si yo estoy contando mal…Acá solamente hay 19 provincias, pero… ¿no son 23 en total? Que se supone, ¿que las 4 provincias que faltan tienen que recorrer kilómetros y kilómetros para deshacerse de estos equipos?
El programa permite a los usuarios arrojar celulares, dispositivos y equipos de banda ancha, radios de dos vías, baterías y accesorios (cargadores, cables y auriculares, entre otros), cuyo tiempo de vida útil ha terminado, en los buzones que se encuentran en los 39 centros de asistencia de Motorola distribuidos en todo el país. La idea es minimizar el impacto ambiental que puede ocasionar la eliminación incorrecta de estos productos.
Luego de ser recolectados, los residuos son inspeccionados y calificados para su adecuada disposición final o reciclaje, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales. Tal es el caso de sustancias como cobre, oro, bronce y hierro, que en muchas oportunidades pueden ser reutilizados. Así, no sólo se reduce el agotamiento de recursos naturales, sino también el impacto ambiental negativo para las generaciones presentes y futuras que produciría su desecho inadecuado.
Los buzones de Ecomoto están ubicados en los 39 centros de servicio Motorola, distribuidos en las ciudades más importantes de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luís, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
A ver si yo estoy contando mal…Acá solamente hay 19 provincias, pero… ¿no son 23 en total? Que se supone, ¿que las 4 provincias que faltan tienen que recorrer kilómetros y kilómetros para deshacerse de estos equipos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario