
VERTIGO: Son 4 dìas en que se que concentran en 172.000 metros cuadrados, todos los agentes literarios y editoriales del mundo, desde los grandes grupos globales a los nuevos editores chinos o las pequeñas casas de paises perifèricos.
Uno de los responsables cuenta que "Desde el surgimiento de la imprenta, la ciudad alemana fue el centro de la industria editorial europea. Como consecuencia de la censura sobre el libro luego de la Contrarreforma, perdiò ese lugar protagónico en el mundo intelectual de su época y la hegemonìa nacional e internacional se desplazó a la ciudad de Leipzig"Fue precisamente en 1949 cuando la ciudad inició su segunda vuelta como centro del mercado del libro. "
DERECHOS: Si en ferias como la de Bs As o Guadalajara, el objetivo es la venta de libros, aquí el centro es la negociaciòn de derechos de autor, aquí se compra y se vende libros futuros! Se venden los derechos de traducción para lenguas y paises mas diversos.
En este caso el editor es todo un personaje, una mezcla de mercader y gourmet intelectual.
¿Pero en tiempos de Internet, para qué hace falta semejante despliegue en el mundo real?
Dice uno de los responsables del evento que "el negocio editorial tiene mucho que ver con la confianza. La comunicación por e-mail es muy distante, es importante el contacto cara a cara. E ir a Frankfurt es la inversión más económica: están todos los agentes y los editores juntos, se puede ver a la mayor cantidad de personas en la menor cantidad de tiempo."
AGENTES: Las editoriales más grandes tiene cantidad de pequeños escritorios en su stand donde sus profesionales se dedican febrilmente a la venta de derechos. También existe el bunker cerrado, de acceso restringido, para los agentes literarios independientes, el Agents center, donde una larga hilera de escritores permite negociar con editores llegados de los más exóticos puntos del planeta.
VANIDADES: En el sillón azul, un estudio abierto, ofrece el espectaculo mediático.Aparece Humberto Eco, escoltado por agentes de prensa y editores
FUTURO: Esta feria es el lugar donde se perciben las nuevas tendencias, nuevos flujos de ideas y modas culturales. El director de la feria destacò esta tendencia "Tuvimos un 30% mas de exhibidores chinos este año. Allí se está desarrollando un importante mercado de libros de texto, porque los padres quieren la mejor educación para su único hijo. Además los chicos son compradores de libros de autoayuda, tienen mas tiempo para pensar en sí mismos y para ocuparse de actividades como la lectura"
Datos para el asombro: La novela de Josh Bazzel "Golpe a la muerte" antes de haber publicado, tiene ya 48 ofertas, algunas de seis cifras. Fue un libro por el que se pelaron varias editoriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario