Una herramienta clave de las modernas tecnologías que también se utiliza para la limpieza y la restauración de valiosos objetos antiguos.
Documentos amarillentos, textiles centenarios, monedas antiguas, piezas de vidrios, cueros y huesos son algunos de los ejemplos de los objetos que pueden ser liberados de la capa de suciedad que el tiempo ha depositado sobre ellos, con la ayuda de equipos láser adecuados. También las estatuas y los frentes de edificios pueden ser restaurados con aplicaciones de láser, el cual elimina la suciedad y el óxido resultantes de la polución ambiental o de las capas de pintura depositadas sobre ellos.
“La limpieza de con láser, además de rápida y efectiva, es no destructiva, ya que no cambia el relieve de la superficie del objeto, como puede ocurrir si se utilizan métodos abrasivos mecánicos. Tampoco induce la formación de nuevas sustancias sobre la superficie, situación factible al aplicar métodos de limpieza químicos. Además la técnica “Ablación láser” permite analizar tanto los componentes de la película de suciedad como los del material que se encuentra debajo de ella. Esta es una aplicación útil en estudios arqueológicos y en la restauración y autenticación de objetos de valor patrimonial” explica el doctor en física Gabriel M. Bilmes, profesional del Centro de Investigaciones Ópticas.
El CIOp es un instituto que depende de la Comisión de Investigaciones Científicas y Técnicas de la provincia de Buenos Aires y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario